Tres pasos hacia el Oro. Mariana Pajón
Conferencia: «3 pasos hacia el Oro» Expositor: Mariana Pajón. Deportista – ciclista de BMX. Bicampeona Olímpica – Campeona Mundial
Feria prácticas profesionales y primer empleo. Septiembre 3 de 2021.
David Mora Gómez Jefe Departamento de Prácticas Profesionales – EAFIT.
Mariana Pajón Bicampeona olímpica y campeona mundial de BMX.
Mariana Pajón Londoño nació en Medellín, Colombia, el 10 de octubre de 1991, mide 1,58 m y empezó a practicar BMX a los 4 años. A los 5, ganó su primer título nacional y 4 años después, su primer título en un Mundial Junior.
Para 2007, Pajón ya era reiterada campeona en el Campeonato Mundial Junior.
El BMX tuvo su primera aparición olímpica en los Juegos de Pekín 2008. De las 3 ediciones en las que el BMX ha sido oficial, Mariana ha participado en dos y se ha llevado oro en ambas ocasiones. Es bicampeona olímpica por Londres 2012, donde fue abanderada de su país en la ceremonia de inauguración, y por Rio 2016.
Gana medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Rio 2016, haciendo historia al convertirse en la única atleta colombiana que ha ganado dos medallas de oro en Juegos Olímpicos.
Dentro del Campeonato Mundial de Ciclismo BMX, Mariana Pajón suma 8 campeonatos y 4 bronces (junior, cruiser y contrarreloj). A esto, se suman sus logros en la Copa del Mundo BMX Supercross, donde Mariana ha ganado 3 bronces, 5 platas y 11 oros.
En torneos regionales, Pajón ha ganado 4 oros en Juegos Bolivarianos, 2 oros en Juegos Centroamericanos y del Caribe, y 2 oros en Juegos Suramericanos.
Juegos Panamericanos de Lima 2019, donde ganó medalla de oro
En la sexta edición de los ANOC Awards 2019 (Premios de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales) realizados en Qatar, la colombiana fue elegida mejor deportista de América.
Pajón ha sumado una plata en BMX Racing en Tokio 2020.
PRINCIPALES TÍTULOS
Mariana Pajón, ganó la medalla de plata en el Ariake Urban Park de Tokio. Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
Medalla de ORO en Juegos Olímpicos Londres 2012.
Medalla de ORO en Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016.
Medalla de ORO en Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.
18 Veces Campeona Mundial de BMX. (9 de ellos con Medalla y camisa Arcoíris de la UCI)
4 Medallas de ORO en Juegos Suramericanos.
8 Medallas de ORO en Copas Mundo UCI BMX Supercross.
Campeona Torneo Copa Mundo UCI BMX Supercross años 2013 y 2015.
Múltiple campeona de CRI en Copas Mundo UCI BMX Supercross
Dos Medallas de ORO en Juegos Deportivos Nacionales 2015
4 Veces Campeona Nacional de EEUU.
Campeona Nacional de Colombia todos los años desde que tenía 5.
Campeona Copa de las Naciones Europeas 2013, 2014 y 2015.
Campeona del Indoor de Tours, Fr 2015 y 2017 y el Indoor de St. Etienne, Fr 2014 y 2015
Campeona del Canadá Cup Series 2016 en Toronto, Canadá
4 Medallas De ORO en Juegos Bolivarianos.
2 Medallas De ORO en Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Entre Otros.
PRINCIPALES RECONOCIMIENTOS
Embajadora de buena voluntad del PNUD ONU, nombrada “Campeona Por La Paz y El Desarrollo Sostenible” por la Oficina de Las Naciones Unidas y el PNUD en Colombia (UNPD CHAMPION)
Condecorada con la Cruz de Boyacá (ODB) por su aporte a la Nación en 2012.
Nombrada 3 Veces Colombiano Ejemplar.
Premiada 3 Veces Mujer Deportista del Año.
Premiada 3 Veces Deportista del Año en Colombia.
Premiada 4 Veces como la “Mejor Ciclista de Colombia” por la Federación Colombiana de Ciclismo
Múltiple deportista del año Acord Antioquia y Acord Colombia
Condecorada con el “Mundo de Oro” en Deportes.
Nombrada Deportista Mujer del Año en Latinoamérica y el Caribe 2012.
Nombrada Ciudadana Andina Honorifica por la CAN en 2012.
Abanderada de Colombia en Los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 y Olímpicos Londres 2012.
Condecorada con la Orden de Caballero por el Congreso de la Republica en 2014
Nombrada Personaje del año 2013 y 2016 en los premios Kids Choice Awards en México y Bogotá.
Condecorada con la medalla Alcaldía de Medellín Categoría Oro.
Entre otros.