Franquicias vs negocios independientes
Franquicias vs negocios independientes. Laura Martínez Gómez Consultora en franquicias de Match Point Emprendedores ingeniería de Producción Universidad EAFIT. Centro de Egresados de EAFIT. Jueves del Egresado. Jueves 30 de Agosto 2018.
Dirección de Desarrollo Institucional y Egresados Universidad EAFIT.
Centro de Egresados Universidad EAFIT.
¿Quieres iniciar un negocio, pero no tienes claro si es mejor una franquicia o un negocio independiente?
Una franquicia bien elegida puede asegurarte una rápida mejora de tu situación financiera, pero un negocio independiente te permitirá decidir cómo enfocarlo y tomar tus propios riesgos innovadores.
La franquicia es una estrategia de comercialización y expansión, que partió como un negocio independiente. Tuvo que superar obstáculos, y consolidar una buena estructura operativa y administrativa que demostrara ser sólida y probada, para así conseguir minimizar la posibilidad de riesgo o fracaso por parte del franquiciatario.
Franquicia y negocio independiente van de la mano, pues se debió empezar con uno, para llegar al otro. Son un esfuerzo conjunto para conseguir que el negocio independiente se desarrolle de tal forma que, la franquicia minimice sus posibilidades de riesgos en un futuro.
La Dirección de Desarrollo Institucional y Egresados estará integrada por el Centro de Egresados y el nuevo Centro de Filantropía de la Universidad y tendrá, entre sus funciones, continuar fortaleciendo los lazos con la comunidad de graduados eafitenses, y crear una cultura de la filantropía entre estudiantes, empleados docentes y administrativos, y comunidad en general para apoyar el desarrollo de diferentes proyectos e iniciativas institucionales.
El Centro de Egresados de la Universidad EAFIT está concebido como un centro de intermediación y de información que propende por el equilibrio en las relaciones entre la Universidad, la empresa y los egresados de pregrado y posgrado en pro de detectar, apoyar y explotar las oportunidades que ofrece el entorno y que permiten el desarrollo integral de los tres actores, con la certeza de que el crecimiento de uno indiscutiblemente impulsa el desarrollo de los otros dos.