Repensar la educación. Rutas para transformar la calidad educativa
Repensar la educación. Rutas para transformar la calidad educativa. Conversatorio regional Medellín. Andrea Escobar Vilá, directora ejecutiva Fundación Empresarios por la Educación. Luis Felipe Salazar, líder de Gestión Social Fundación Nutresa. Juan Correa, secretario de Educación de Antioquia. Claudia Zea, directora del Centro de Pensamiento y Acción Imaginar Futuros, Universidad EAFIT. Alexandra Agudelo, secretaria de Educación de Medellín. María Mercedes Barrera, directora ejecutiva Fundación Sura. Cristina Gutiérrez, directora ejecutiva de United Way Colombia. Miércoles 1 de junio 2022.
Repensar la Educación: rutas para mejorar la calidad educativa, es el producto de meses de trabajo de la Fundación Empresarios por la Educación y un selecto grupo de prestigiosos investigadores que se dieron a la tarea de trazar una hoja de ruta y hacer las recomendaciones indispensables para transformar la educación en Colombia. Con un llamado de urgencia para los tomadores de decisión en políticas públicas, y sobre todo viendo los enormes estragos que la pandemia dejó en los niñas, niños, adolescentes y jóvenes, el libro aborda los ejes de transformación, las alternativas prácticas y las formas de implementación para mejorar la calidad de la educación en Colombia. Bajo la metáfora de la imperiosa necesidad de reparar un barco maltrecho por el paso del tiempo, saliendo de los vientos huracanados del Covid 19 y aun navegando tiempos muy convulsionados, este libro propone salidas para mejorar la educación desde sus ángulos más estratégicos: la financiación, la innovación y la tecnología, la calidad docente, los sistemas de información, entre otros. Estas líneas buscan desesperadamente conseguir una educación de calidad que les dé herramientas a los estudiantes para afrontar los desafíos de la vida y ser felices en ese camino. Es lo mínimo que se merecen las nuevas generaciones.