Gerencia y Género: percepción de líderes antioqueñas
¿Sabes qué está pasando en el mundo de la Gestión Humana?. Foro Gerencia y Género: percepción de líderes antioqueñas. Un llamado a la sororidad en las relaciones laborales. Con Carolina María Jiménez Betancur. Escuela de Administración – Centro de Servicios Compartidos Universidad EAFIT. Miércoles 27 de Marzo 2019.
Foros mensuales de actualización profesional.
La sororidad es un concepto que debe trascender más allá de los ambientes laborales, con el fin de potenciar la unión y la fraternidad entre las mujeres, para que se vean como aliadas en la búsqueda de logro y objetivos, para mejorar las condiciones sociales y laborales, así como en otros ámbitos.
Las brechas de género en posiciones directivas han estado justificadas con las teorías de techos de cristal, piso de cemento y piso resbaladizo — Este trabajo busca determinar cómo las relaciones de las mujeres con su mismo género se convierten en obstáculo o en facilitador en su acceso y permanencia a posiciones de liderazgo; estas brechas son justificadas por causas y acciones inherentes a ellas mismas como las relaciones y la calidad que se construye entre ellas, la percepción de los equipos de trabajo masculinos y femeninos, la visión sobre la discriminación por género en ambientes laborales y las estrategias que utilizan para construir vínculos y destruir obstáculos intragénero — El trabajo profundiza en las relaciones de sororidad y envidia — A través de entrevistas a mujeres con cargos directivos en Antioquia se evidenciaron pocos casos donde ellas reconocen mentoras y líderes femeninas importantes, mientras sí reconocen estrategias que desde la sororidad pueden usar para disminuir las brechas de género
Maestría en Desarrollo Humano Organizacional Universidad EAFIT
Especialización en Gerencia del Desarrollo Humano virtual y presencial Universidad EAFIT
Departamento de Organización y Gerencia Universidad EAFIT
Maestría en Desarrollo Humano Organizacional Universidad EAFIT: Forma profesionales altamente competentes que lideran las áreas de desarrollo del ser humano en el ambiente laboral, con una visión más para el ser que para el hacer, equilibrando los intereses de la dirección con los de los trabajadores.
Especialización en Gerencia del Desarrollo Humano Universidad EAFIT
Forma profesionales que lideren el área de gestión humana en la organización, enfatizando en la concepción de desarrollo del ser humano en el ambiente laboral; una formación más para el ser que para el hacer. Este programa se encuentra en las modalidades presencial y vitual.