Complementariedad productiva en América Latina
La Alianza del Pacífico y las multilatinas 2015: Estrategias de acercamiento al Asia Pacífico
Plenaria 3. Complementariedad productiva en América Latina
Osvaldo Rosales Villavicencio. Exdirector de la División de Comercio Internacional e Integración Económica. CEPAL.
Renato Baumann. Director de Estudios Internacionales, Política y Relaciones Económicas. Instituto de Pesquisa Económica Aplicada – IPEA.
Joaquín Tres Viladomat. Coordinador del Grupo de Instrumentos Regionales de Integración en el Sector de Integración y Comercio. BID.
Moderadora: Adriana Roldán Pérez. Centro de Estudios Asia Pacífico. Universidad EAFIT.
Jueves, 20 de Agosto de 2015
El centro de Estudios Asia Pacífico de la Universidad EAFIT, en su novena edición de Semana Asia, tuvo como tema central: La Alianza del Pacífico y las Multilatinas: estrategias de acercamiento al Asia Pacífico, el cual fue un espacio para familiarizar a los diferentes sectores de la sociedad, especialmente el sector privado, con la Alianza del Pacífico debido a la importancia que ha adquirido la misma y al impacto que tendrá en la economía nacional. La temática se desarrolló a través de plenarias, en donde panelistas nacionales e internacionales discutieron el potencial de la Alianza y su proyección como plataforma de inserción al Asia Pacífico.
Fecha: 19 al 21 de Agosto de 2015
Lugar: Universidad EAFIT, Sede Medellín – Auditorio 38 -125